Ingredientes: 1/2 kg de judiones, 1 trocito de pimiento rojo, 1 ajo, 1 trozo de cebolla, 1 hoja de laurel, 1 tira de papada en trocitos, chorizo en rodajas, aceite, sal y agua.
Se pone el aceite en la cazuela, y añadimos bien picadito el pimiento, la cebolla, y el ajo, rehogamos bien le añadimos la papada y el chorizo, añadir los judiones, la sal, y el agua, cocer en olla rápida como cualquier legumbre.
Un plato contundente y delicioso!!
ResponderEliminarUn besiño.
Qué apetitosos son estos platos de cuchara cuando empieza el fresquito.
ResponderEliminarBesos.
Hola guapaaaaaaaaa!! Qué bien viene por estas tierras castellanas unos platinos de cuchara como este, te entona el cuerpo que no veas ;D
ResponderEliminarTiene una pintaza espectacular!!!
Besucos!!!
Llega el frío y apetecen los platos de cuchara!!!!!
ResponderEliminarBesitos!!!!!!!!!!!!!!
Un plato muy rico y tradicional cuando hace frio.
ResponderEliminarBesos
Que delicia de plato, me enantan estos platos.
ResponderEliminarSaludos
¡Que rico Filo! Es que los platos de cuchara no fallan.
ResponderEliminarUn abrazo.
uff..a mi los judiones estos grandes no me hacen mucho...pero con unas alubias mas pequeñas...mmm
ResponderEliminarque ricooo wapa calentito calentito un besooo
ResponderEliminarmmmm muy nutritivo y rico! besos
ResponderEliminarAunque hoy hace por aquí un día de verano, me encantan éstos platos de cuchara, riquísimo
ResponderEliminarBesicos
Me pirran los juidones, y mira que hace tiempo que no los como eh.
ResponderEliminarMetes ganas con el platico ;)
besines
Que platito más rico de judiones y su acompañamiento y como apetecen.
ResponderEliminarBesitoss guapa
buen finde
Con lo que me gustan los judiones.... mmmmmm
ResponderEliminarBuen fin de semana
Besotes
Holaaaa, cuidado que me gustan a mi los judiones! en invierno los preparo bastante, pero con vegetales. Menuda carne tienen, te han quedado de fábula!
ResponderEliminarUn besooo
Que plato tan rico, y muy, pero que muy completo.
ResponderEliminarMe preguntabas en el blog, ¿qué era eso de sobres de gaseosa?, eso es un gasificante, que hace que los bizcochos y las magadalenas, en mi caso, crezcan más esponjosas, yo lo compré en el mercadona, lo tienen en donde colocan la harina y la levadura.
Te mando un besote y buen finde
Un plato muy completo y riquísimo, solamente tengo un problema, aquí en Canarias estamos a 26º y apetecen cosas fresquitas.
ResponderEliminarBesitos guapa y feliz fin de semana
Un plato rico y contundente.
ResponderEliminarMe gusta mucho y en casa así con chorizo y papada ya ni te digo.
besitos
¡Que rico!
ResponderEliminarMe guardo la receta porque además nunca los hemos comido en casa. Pero los he probado en restaurantes y son deliciosos.
Besitos.
Que plato más rico y ahora ya apetecen estos guisos.
ResponderEliminarBesos